sábado, 22 de septiembre de 2012
1947 :"Viene tu familia a llevarte con ellos"...
Ese año ,lleno de contradicciones internas entre los italianos ,que lloraban de bronca ,de impotencia ,de dolor...mi abuela ,siciliana,vivía su peor pesadilla... Le tenían mucho miedo a la "mafia",sobre todo cuando se supo que los aliados,habían entrado por Sicilia... "Entre los italianos, la llegada del duque de Aosta,ex-rey de Croacia,a Río de Janeiro ,había elevado la temperatura.¿Por qué venía ,superando las advertencias que pensaban asesinarlo,que el regimen peronista era hostil,ya que Pavelevic,desde mucho tiempo antes era amigo personal de Perón? Los bienes ,eran irrecuperables :el Estado Argentino(Perón) los había expropiado,por ser "del enemigo"(enemigo reciente) .También iban a venir ,más enemigos entre los alemanes nazis que la Iglesia refugió :el camino de las ratas ,Roma-España-Argentina ,estaba inaugurado.Como no iba a embarcar en el barco anunciado por seguridad,no iba a llegar a su cita en la confitería Harrod´s de la calle Florida en Buenos Aires,concertada de antemano.Así que envió a un representante. El representante ,en Harrod´s,se acercó auna mesa donde tomaban el té ,un hombre de la misma edad del duque y una niñita de 5 años,los dos ataviados elegantemente ,para la ocasión.La mesa,tenía muchas masitas,sandwichs de miga y el servicio de té,era de plata.-El Hombre,no va a venir hoy.Pero lo va a hacer más adelante,yo le avisaré.Pierda cuidado.El individuo ,saludó y habló,como al pasar,como si el encuetro fuera casual y de poca importancia.Hizo algún comentario sobre la niña,a la cual le preguntó cómo se llamaba.Algo habitual con los niños,pero una fuerte tensión se percibía,sórdida ,y en los ojos negros del individuo,había un fondo sombrío.El tono de la voz era forzado,contenido.Con una leve sombra de ira.La niña contestó correcta y educadamente.El hombre ,sentado a la mesa ,hizo comentarios formales ,amables,pero la desolación iba avanzando sobre su rostro que se demudó ante la certeza del día.El otro,saludó,siguió camino entre las mesas del salón,conversó al paso con gente del lugar....y ...desapareció.La tensión ,tuvo un alivio,pero un pesado silencio,total,áspero y frío se instaló.El hombre tomó de la mano a la niña y ambos,regresaron a su casa,muy humilde,en el Gran Buenos Aires.Tal vez ese silencio se debía a que presentía cosas terribles...que efectivamente ,lo destrozaron.Siempre puede ser peor.Al mes,el 29 de diciem,bre se supo que el Rey de Italia,exiliado en Egipto,había fallecido.El día 30,la abuela siciliana ,moría de un ataque,y el 31 a la mañana la estaba enterrando.Y a la noche del día 31 ,nacía su hijo,concebido sin duda cuando pensaba sería protagonista de un suceso que le haría adquirir una vida mejor,con la llegada y radicación de su "paisano",el duque de Aosta.Enero del 48 fue tumultuoso y trágico en cadena con lo desatado en diciembre del 47.Sombrío.El 28 de enero ,se supo que el duque de Aosta,instalado en el hotel Lancaster con su esposa Irene de Grecia y el hijito de ambos,había muerto,repentinamente.En algunos relatores de la época,hablan del comando serbio,que lo asesinó.Hace poco,70 años después,la diadema que aparece en fotos de su esposa,estaba en España,en la joyería "Sofía",y fue robada.Entre joyas que decían eran de Evita.En Argentina desmintieron que la diadema fuera de la Abanderada de los Humildes, inspirada por los franciscanos de Zagreb.Los ladrones eraqn gitanos serbios,que se hospedaron en Milán.Como la Policía Militar Italiana venía siguiendo el tema y capturado a uno de los gitanos,llegó al hotel milanés e incautó,las joyas,recuperándolas.(De mi libro "El último Rey de Italia,murió en la Argentina" )
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario